Comunicado de Prensa Sobre la Resolución del Parlamento Europeo Sobre los Eventos de 1915

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 15.04.2015

Nº 117, 15 de abril de 2015

El Parlamento Europeo, conocido por idear obstáculos al desarrollo de las relaciones entre Turquía y la UE, ha aspirado a reescribir la historia con respecto a los eventos de 1915, como ha intentado hacerlo con anterioridad.
Esta aspiración dio lugar a un texto absurdo de la resolución de fecha 15 de abril de 2015, que repite literalmente los clichés de la propaganda anti-turco armenia.

Con esta resolución, el Parlamento Europeo repite exactamente un error que ha hecho en el pasado de una manera incompatible con el derecho internacional y excediendo su competencia.

No tomamos en serio los que adoptó esta resolución mutilando la historia y el derecho. La participación de los ciudadanos de la UE con una tasa de 42% en las elecciones de 2014 ya implica el lugar que ocupa este Parlamento en la cultura política de la UE.

Retornamos este texto que es un ejemplo sin precedentes de incoherencia en todos sus aspectos, a la institución antes mencionada para que el texto encuentre su lugar entre los documentos que el Parlamento Europeo se rehúye recordar en el futuro. Aquellos que han adoptado este texto quizá recuerdan que la UE se estableció en los pilares de la reconciliación y la cultura de paz, y sobre la base de los principios como la democracia, los derechos humanos y la economía de mercado libre.

Les deseamos éxito a los políticos que apoyaron la adopción de la resolución de hoy en el Parlamento Europeo, en su asociación arraigada con aquellos que no tienen nada que ver con los valores europeos y que se alimentan por el odio, la venganza y la cultura del conflicto.

Como cuestión de hecho, en contra de los valores que constituyen la razón esencial de la existencia del Parlamento Europeo, este enfoque selectivo y unilateral del Parlamento Europeo con respecto a los eventos de 1915 tiene el potencial de dañar las relaciones entre Turquía y la UE y está muy lejos de proporcionar una solución para la cuestión entre Turquía y Armenia.

Naturalmente, esta resolución no se puede explicar sólo por cualquiera falta de conocimiento o ignorancia.

Lamentablemente, lo que establece detrás es la intolerancia religiosa y cultural con la indiferencia hacia los demás considerados como diferentes.

Si el Parlamento Europeo quiere contribuir a la construcción de un futuro común para los pueblos europeos, debe darse cuenta de que esto no se puede lograr mediante la exclusión de diferentes religiones y culturas.

En cuanto a los eventos de 1915, es evidente que Turquía ha cumplido su deber asiduamente con respecto a la memoria.

Esperamos que Armenia también logre un nivel de madurez tan pronto como sea posible.

Los diputados al Parlamento Europeo pueden encontrar mejor su propio pasado y recordar especialmente a sus funciones y responsabilidades en las calamidades más aborrecibles de la humanidad, como la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, antes de abordar la cuestión de 1915.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo