Nº 129, 25 de abril de 2017, Comunicado de prensa sobre la decisión de la APCE de reabrir el procedimiento de seguimiento de Turquía

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 25.04.2017

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), el 25 de abril de 2017, en su período de sesiones de primavera, decidió reabrir el procedimiento de seguimiento con respecto a Turquía, que ha estado bajo un diálogo posterior al procedimiento de seguimiento desde 2004. Rechazamos enérgicamente esta injusta decisión de la APCE tomada con motivos políticos en contravención a los procedimientos establecidos.

Nuestro país está combatiendo simultáneamente a las organizaciones terroristas más brutales, como el PKK, la FETO y el DAESH. Cumpliendo con nuestros compromisos internacionales, tomamos medidas necesarias y proporcionadas contra los peligros dirigidos a nuestro orden constitucional y la supervivencia de nuestra nación. Esto es la obligación más fundamental y el derecho legítimo de un Estado.

Cabe recordar que Turquía contribuye a la seguridad y la estabilidad de toda Europa y de sus vecinos cercanos, acogiendo a más de 3,2 millones de refugiados y luchando contra las traicioneras organizaciones terroristas. Tras haber ignorado las contribuciones de Turquía a la seguridad y la estabilidad europeas, esta decisión de los parlamentarios de la APCE muestra una mentalidad imprudente que carece de visión estratégica e ignora los valores comunes y democráticos en los que se basa Europa.

Decidir reabrir el procedimiento de seguimiento a Turquía, que es defensor de los ideales y valores europeos contemporáneos y miembro fundador del Consejo de Europa, bajo la dirección de círculos maliciosos en la APCE, es una desgracia para este órgano, que pretende ser la cuna de la democracia.

Turquía está de pie junto con los más vulnerables y lucha casi sola contra la xenofobia y la islamofobia que se extienden con violencia en la Europa de hoy. Esta es una de las motivaciones que alimentan los sentimientos anti-Turquía por estos círculos malintencionados.

La influencia de estos círculos malintencionados también apareció cuando algunos miembros de la APCE que vinieron a observar el referéndum fueron seleccionados entre simpatizantes de una organización terrorista. La decisión de reabrir el procedimiento de seguimiento es otra trama de estos grupos maliciosos.

Bajo la influencia de las tendencias populistas que alimentan la islamofobia y la xenofobia, esta decisión que margina y aliena, tomada contra Turquía por un grupo de europeos que actúan con motivaciones políticas nacionales estrechas y superficiales, es de hecho una operación política. Esta decisión servirá a las organizaciones terroristas, en particular a la FETO, que constituyen un peligro no sólo contra nuestro país sino también contra todo el sistema y los valores europeos.

Turquía insta a los parlamentarios que votaron a favor de esta decisión en la APCE, en primer lugar, a actuar en el sentido común y luego a adoptar acciones conjuntas mediante la adopción de una posición de principios para luchar contra el flagelo común de la amenaza terrorista en todo el mundo, a luchar sinceramente contra el aumento de la xenofobia, el racismo y la islamofobia, y a seguir un enfoque responsable y orientado a los derechos humanos en la gestión de los refugiados y la migración.

La decisión de seguimiento también pasa por alto el diálogo constructivo y franco y la cooperación mantenida por Turquía con el Consejo de Europa de forma ininterrumpida tras el intento de golpe de Estado terrorista.

Tal decisión no deja opción a Turquía sino reconsiderar sus relaciones con la APCE.

A pesar de una decisión injusta, políticamente motivada y sesgada por parte de la APCE, Turquía continuará su voluntad de mejorar los derechos y libertades de sus ciudadanos sin comprometer las normas democráticas, los derechos humanos y su compromiso con las obligaciones internacionales en este campo.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo