Nº 321, 17 de octubre de 2017, Comunicado de prensa sobre la publicación del informe del CPT tras su visita ad hoc a Turquía del 16 al 23 de junio de 2015

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 17.10.2017

El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), que es el mecanismo de monitoreo dentro del Consejo de Europa para la implementación del "Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes", con la autorización de nuestro Gobierno, publicó hoy (17 de octubre de 2017) el informe sobre su visita ad hoc a Turquía entre los días 16 y 23 de junio de 2015, junto con las observaciones de nuestro Gobierno. Los documentos están disponibles en el sitio web del CPT. En el marco de esta visita, la delegación de CPT recorrió los centros de repatriación en diversas ciudades de Turquía.

Como miembro fundador de la Organización, Turquía otorga importancia a los mecanismos de supervisión independientes del Consejo de Europa y a nuestra cooperación con estos mecanismos de acuerdo con los convenios en los que Turquía es parte. Hasta hoy, Turquía ha optado por autorizar la publicación de informes del CPT junto con las observaciones de nuestro Gobierno. La publicación del informe del CPT en relación con la visita de junio de 2015 es una muestra de que Turquía sigue manteniendo su actitud.

Las autoridades turcas están considerando de manera oportuna los problemas y recomendaciones que figuran en el informe. De hecho, desde noviembre de 2015, fecha en la que fue aprobado el informe y transmitido a las autoridades turcas continúan tomando medidas adicionales tanto en los aspectos de la legislación así como en los de su implementación.

En el marco de mejoras en la legislación, con la entrada en vigor el 17 de marzo de 2016 de "Reglamento para la Implementación de la Ley de Extranjería y Protección Internacional" se establecieron las bases legales para la entrada, salida y permanencia de los extranjeros en Turquía, así como la protección a los extranjeros que soliciten protección internacional. La "Normativa de manutención para centros y refugios para víctimas de la trata de personas" y la "Normativa de procedimiento y principios para realizar visitas a los centros" entraron en vigor el 13 de octubre de 2016 con el fin de establecer los procedimientos y normas para la manutención de los centros de repatriación como visitas a los centros de repatriación, recepción y centros de alojamiento.

Dentro de las actividades de mejora, los centros de repatriación que tenían condiciones menos satisfactorias se cerraron y se están construyendo nuevos centros con mejores condiciones. En este sentido los centros de repatriación en Estambul Kumkapı, Gaziantep y Kırklareli, que fueron cedidos por la Dirección General de Seguridad, se cerraron en 2016. Se han inaugurado centros de repatriación recién construidos en estas ciudades. Asimismo, los centros de repatriación en İzmir-Işıkkent y Bursa fueron cerrados en julio de 2017 debido a condiciones físicas insatisfactorias.

Por otro lado, se inauguró la Oficina para la Protección Internacional en el aeropuerto de Estambul Atatürk, el 20 de abril de 2016, para los extranjeros con estatus de pasajero inadmisible que soliciten protección internacional.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo