No: 25, 26 de enero de 2018, Comunicado de prensa sobre el Día Internacional de Conmemoración en memoria de las Víctimas del Holocausto

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 26.01.2018

El 27 de enero fue declarada “Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto” por una Resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005, copatrocinada por Turquía. El 27 de enero marca la liberación del Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau en 1945.

Con motivo del Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto, recordamos con respeto a más de 6 millones de personas inocentes, principalmente judíos, que fueron exterminadas de manera premeditada, sistemática y organizada por el régimen nazi y sus colaboradores en Europa.

Cada año en este día significativo, se organizan numerosas ceremonias y eventos en todo el mundo y en Turquía. Como en años anteriores, la ceremonia de conmemoración del Holocausto fue organizada por la Universidad de Ankara el 25 de enero de 2018 en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores. El Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Embajador Volkan Bozkır, funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, el Rector de la Universidad de Ankara, personal docente, estudiantes, miembros del cuerpo diplomático, el Gran Rabino de Turquía, el Presidente de la comunidad judía turca y sus miembros, fueron entre los participantes de esta ceremonia

Creemos que la humanidad debería sacar las lecciones correctas del Holocausto, que derivan de fenómenos como el antisemitismo, el racismo y el extremismo. Lamentamos observar que con el crecimiento de los movimientos de extrema derecha, el racismo, la discriminación, el antisemitismo, la islamofobia, la incitación al odio y la xenofobia han recuperado terreno, particularmente en algunos países occidentales. Estas tendencias alimentan el odio y la discriminación hacia aquellos que son de diferente religión, idioma, raza y género, causan una profunda fragmentación en las sociedades, y lo que es peor, se puedan transformar fácilmente en violencia. Es nuestra responsabilidad común evitar la repetición de tales catástrofes.

Con este entendimiento, Turquía ha participado activamente en las actividades de la “Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA)” como país observador desde 2008 y continúa trabajando para recordar el Holocausto y las lecciones correctas que se transmitirán a generaciones futuras.

Turquía salvó la vida de muchas personas inocentes extendiendo la mano a los judíos que huían de la persecución nazi, y abrió sus puertas a cientos de ellos. En esta ocasión, también recordamos con el mayor respeto a los valientes diplomáticos turcos. De la misma manera, Turquía ha abierto sus puertas hoy y ha estado brindando protección a millones de personas desplazadas en su región y más allá.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo