Nº 115, 22 de abril de 2018, Comunicado de prensa sobre el Informe de Derechos Humanos 2017 del Departamento de Estado de los Estados Unidos
Turquía mantiene resueltamente su compromiso con los principios de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, al mismo tiempo que lucha intensamente contra diversas y graves amenazas terroristas.
El informe de Derechos Humanos 2017 del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre Turquía es uno de los documentos rutinarios que se elaboran anualmente sobre más de ciento noventa países para ser presentados al Congreso de los EE. UU. Ciertas secciones del último informe sobre Turquía, publicado el 20 de abril de 2018, están de nuevo llenos de representaciones falsas, acusaciones y alegaciones inaceptables.
Las medidas necesarias y proporcionadas tomadas en el contexto de nuestra justa y legítima lucha contra organizaciones terroristas como DAESH, PKK-YPG, FETO y DHKP-C se presentan una vez más de una manera parcial que no refleja las realidades.
En particular, nuestra lucha contra la organización terrorista radical FETO, que ha tratado de infiltrarse en las instituciones del Estado para capturar el Estado turco desde adentro, y finalmente organizar un sangriento intento de golpe, ha sido ignorada.
No es una coincidencia que este informe, repitiendo las narrativas de los grupos terroristas afiliados y tergiversa imprudentemente la lucha contra el terrorismo como "conflicto interno", haya sido preparado por un país que alberga al cabecilla de FETO.
Se espera que los países que se adhieren realmente a los derechos y libertades fundamentales actúen de manera responsable sobre un tema tan importante como los derechos humanos que debe mantenerse alejado de la politización. Nos entristece profundamente que dicho informe haya sido redactado de manera incompatible con esta responsabilidad presentando las acusaciones y alegaciones de organizaciones afiliadas a terroristas como una realidad.
En esta ocasión, también se ha confirmado que la decisión de Turquía de cesar su cooperación previa en el contexto de la preparación de dicho informe era correcta, ya que su credibilidad se vio dañada y distaba mucho de cumplir los criterios de imparcialidad y objetividad.
Además, recomendamos a los países que plantean acusaciones injustas contra Turquía, en primer lugar, que pongan fin a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos contra sus propios ciudadanos.
Como siempre lo hemos reiterado, mientras seguimos luchando resueltamente contra el terrorismo, que es una violación de los derechos humanos en sí mismo, continuaremos cumpliendo nuestras obligaciones internacionales y trabajaremos ininterrumpidamente para seguir fortaleciendo los derechos y las libertades fundamentales.
lunes - viernes
09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00
Los siguientes días festivos la Embajada estará cerrada 2025
31/12/2021 | 01/01/2022 | Año Nuevo |
28/02/2022 | 01/03/2022 | Carnavales |
14/04/2022 | 15/04/2022 | Semana Santa |
19/04/2022 | 19/04/2022 | Declaracion de la Indepencia |
01/05/2022 | 01/05/2022 | Día del trabajador |
02/05/2022 | 04/05/2022 | Fiesta de Ramadan |
24/06/2022 | 24/06/2022 | Batalla de Carabobo |
05/07/2022 | 05/07/2022 | Día de la Independencia |
09/07/2022 | 12/07/2022 | Fiesta de Sacrificio |
24/07/2022 | 24/07/2022 | Natalicio de Simon Bolivar |
12/10/2022 | 12/10/2022 | Día de la Resistencia Indígena |
29/10/2022 | 29/10/2022 | Día de la República de Turquía |
24/12/2022 | 24/12/2022 | Noche buena |
25/12/2022 | 25/12/2022 | Navidad |
31/12/2022 | 01/01/2023 | Año Nuevo |
+ 90 312 292 29 29