PR-42, 30 de mayo de 2018, Declaración del Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hami Aksoy, en respuesta a una pregunta sobre el capítulo acerca de Turquía del "Informe internacional de libertad religiosa para 2017" publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Las secciones del "Informe internacional de libertad religiosa para 2017" del Departamento de Estado de los EE. UU. acerca de Turquía han sido examinadas. Este informe publicado cada año es un estudio de rutina preparado por el Departamento de Estado de los EE. UU. en línea con su propia perspectiva.
La mayoría de las partes del texto en relación con Turquía constituyen una repetición de ciertas afirmaciones infundadas ya planteadas en años anteriores. La referencia a FETO/PDY como organización terrorista solo en referencia a nuestro Gobierno, y la deficiente alusión al intento de golpe terrorista del 15 de julio de 2016 y los daños infligidos a nuestro país y nuestra nación por dicha organización terrorista son fallas graves y serias.
Por otro lado, como lo hemos reiterado en varias ocasiones, es cierto que en Turquía ningún individuo está sujeto a ninguna acción legal o administrativa por motivos como la religión o el origen étnico. Por lo tanto, representar procedimientos legales en curso sobre ciertas personas acusadas de conectarse con organizaciones terroristas como tales es inaceptable.
De hecho, todos estos puntos fueron transmitidos varias veces al funcionario estadounidense relevante que está a cargo de la preparación de dicho informe, durante su visita a Turquía en el mes de abril del 2018.
Además, se observa que dicho informe también incluye reclamaciones relacionadas con ciertas demandas de nuestros ciudadanos asirios, relacionadas con asuntos de propiedad inmueble. Como es sabido, la Ley de Reforma de Leyes Tributarias y Ciertas Leyes y Decretos Ley promulgados el 21 de marzo del 2018 permitieron legalmente la transferencia de cincuenta y seis bienes inmuebles de la Dirección General de Fundaciones a las fundaciones asirias. Con este paso, Turquía ha afirmado una vez más su actitud constructiva y de mente abierta con respecto a la libertad de culto y la religión.
lunes - viernes
09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00
Los siguientes días festivos la Embajada estará cerrada 2025
31/12/2021 | 01/01/2022 | Año Nuevo |
28/02/2022 | 01/03/2022 | Carnavales |
14/04/2022 | 15/04/2022 | Semana Santa |
19/04/2022 | 19/04/2022 | Declaracion de la Indepencia |
01/05/2022 | 01/05/2022 | Día del trabajador |
02/05/2022 | 04/05/2022 | Fiesta de Ramadan |
24/06/2022 | 24/06/2022 | Batalla de Carabobo |
05/07/2022 | 05/07/2022 | Día de la Independencia |
09/07/2022 | 12/07/2022 | Fiesta de Sacrificio |
24/07/2022 | 24/07/2022 | Natalicio de Simon Bolivar |
12/10/2022 | 12/10/2022 | Día de la Resistencia Indígena |
29/10/2022 | 29/10/2022 | Día de la República de Turquía |
24/12/2022 | 24/12/2022 | Noche buena |
25/12/2022 | 25/12/2022 | Navidad |
31/12/2022 | 01/01/2023 | Año Nuevo |
+ 90 312 292 29 29