PR-41, 7 de junio de 2019, Declaración del Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hami Aksoy, en respuesta a una pregunta sobre el reciente acuerdo de la administración grecochipriota sobre el reparto de los ingresos de gas natural con ciertas compañías petroleras internacionales

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 07.06.2019

En primer lugar, compartimos y apoyamos las opiniones expresadas en las declaraciones hechas hoy por las autoridades de la República Turca de Chipre del Norte (RTCN) con respecto a dicho acuerdo.

El acuerdo es un ejemplo concreto de la continuación por los grecochipriotas de la violación de los derechos de los turcochipriotas quienes tienen los mismos derechos sobre los recursos naturales de la isla. Se entiende que el acuerdo no hace ninguna referencia a los turcochipriotas y que los turcochipriotas no reciben ninguna parte de los ingresos. Esto es inaceptable tanto para Turquía como para la RTCN.

La administración grecochipriota de Chipre del sur y las compañías internacionales que hacen negocios con esta Administración no pueden ignorar el hecho de que los turcochipriotas son los copropietarios de la isla y que ellos tienen los mismos derechos sobre los recursos de petróleo y gas de la isla.

Por lo tanto, Turquía mantendrá su postura de principios y firme para proteger los derechos de los turcochipriotas, así como sus propios derechos en el Mediterráneo oriental, y no dudará en tomar las medidas necesarias para este fin. De hecho, tal como el Presidente Erdoğan lo ha declarado hoy, Turquía no permitirá que nadie viole los derechos de los turcochipriotas.

En este contexto, mientras la parte grecochipriota no cese sus actividades unilaterales de hidrocarburos o no incluya a los turcochipriotas - como un propietario en igualdad de condiciones de la isla - en los mecanismos de toma de decisiones y en el reparto de los ingresos, Turquía continuará protegiendo los derechos de los turcochipriotas sobre la plataforma continental. Con este fin, nuestros barcos de perforación, Yavuz y Fatih, comenzarán las actividades de perforación en un futuro próximo, en las áreas donde la RTCN otorgó licencias a “Turkish Petroleum” en el año 2011.

En esta ocasión, queremos recordar una vez más a la comunidad internacional que la administración grecochipriota es la parte que no duda en arriesgar irresponsablemente la seguridad y la estabilidad del Mediterráneo oriental al ignorar los derechos inherentes de los turcochipriotas, quienes son los copropietarios de la isla, rechazando todas las propuestas de cooperación y continuando actividades unilaterales a pesar de todas nuestras advertencias.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo