PR-43, 21 de junio de 2019, Declaración del Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hami Aksoy, en respuesta a una pregunta sobre el reciente Decreto Presidencial en Grecia relativo a los muftís

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 21.06.2019

La Junta Consultiva de la Minoría Turca de Tracia Occidental ha demostrado una fuerte reacción a dicho Decreto Presidencial en su declaración de 21 de junio de 2019. Nuestro Ministerio comparte plenamente las opiniones expresadas en esta declaración.

En primer lugar, Grecia viola el Tratado de Paz de Lausana, al no reconocer a los muftís elegidos por la minoría turca.

Esta vez, en lugar de corregir sus prácticas ilícitas, Grecia ha agravado sus violaciones al poner la oficina del Mufti y los trabajos de los Muftis de la Minoría bajo el control de un departamento gubernamental nuavemente establecido.

Dicho decreto, que contiene normas sobre el estatuto administrativo, la estructura y la capacidad jurisdiccional de los muftís, constituye una clara violación del Tratado de Paz de Lausana de 1923, que garantiza el derecho de la minoría a establecer y administrar sus propias instituciones religiosas y caritativas.

El decreto, cuyo primer borrador fue presentado en el mes de agosto de 2018 y que tuvo la debida reacción de la minoría, ignora los derechos de la minoría turca en Grecia, garantizados por el Tratado de Paz de Lausana, también sobre la base de la reciprocidad. El decreto, cuyo objetivo claro es destruir la autonomía institucional de los muftís, transformándolos en un departamento gubernamental ordinario, no es aceptable para la minoría turca en Grecia.

Grecia no se comunicó de manera exhaustiva y franca con los representantes de la minoría y tampoco tomó sus opiniones. En lugar de ello, encomendó la preparación de este decreto a ciertos círculos responsables de asuntos religiosos en el sistema estatal, que son conocidos por ser la fuente de los problemas y por sus prácticas de opresión hacia la minoría turca. Esto demuestra una vez más que la mentalidad griega hacia la minoría está lejos de las buenas intenciones.

Lo que Grecia tiene que hacer es reconocer a los muftís elegidos y apartarse de su error de imponer a los muftís nombrados ilegalmente.

También esperamos que Grecia aplique las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos relativas a las organizaciones no gubernamentales, que fueron prohibidas por las autoridades griegas por llevar la palabra "turco" en sus nombres; que vele por que la minoría tenga pleno control sobre sus waqfs y las propiedades de los waqfs; que vuelva a naturalizar a los miembros de la minoría que han sido privados de la ciudadanía debido a la derogación del artículo 19 de la Ley de Ciudadanía griega; y que satisfaga las demandas de apertura de jardines de infancia y de escuelas en otros niveles para la minoría.

Este hecho agrava aún más el historial negativo de que Grecia viola la libertad religiosa y los derechos de la minoría turca, y, el hecho mismo de que esto tenga lugar en un país de la UE es una fuente adicional de preocupación.

Invitamos a las organizaciones internacionales y regionales, así como a las instituciones de la UE, a que vigilen la situación de los derechos humanos en Grecia para llevar a cabo investigaciones imparciales sobre las acciones legales de Grecia que contradicen los valores europeos y los derechos humanos universales.

Turquía seguirá defendiendo los legítimos intereses y exigencias de la minoría turca en Grecia, y reitera que cualquier mejora de los derechos de la minoría tendrá un efecto positivo en nuestras relaciones bilaterales.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo