No: 68, 6 de marzo de 2020, Comunicado de prensa sobre la declaración del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE del 6 de marzo

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 06.03.2020

La Declaración aprobada por los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE en la reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores celebrada hoy (6 de marzo), confirma que la UE todavía no ha podido comprender la extraordinaria carga derivada de los desafíos en materia de migración y seguridad a los que se ha enfrentado Turquía, así como los esfuerzos que hemos llevado a cabo.

Acusar a un país, que acoge al mayor número de refugiados del mundo de la mejor manera posible, de utilizar la cuestión de la migración con fines políticos es un indicio reciente del enfoque hipócrita al que nos hemos enfrentado durante años. La propia UE ha politizado la cuestión de la migración con esta declaración.

Es lamentable y asimismo significativo que la UE actúe en contradicción con sus propios principios y valores, al respaldar a Grecia, que viola el derecho internacional y los derechos humanos, y al considerar que todo tipo de maltrato es aceptable para las personas inocentes que llegan a sus fronteras.

El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE incluso se abstiene de describir a las personas quienes llegan a las fronteras de la UE como otros países seguros y solicitan protección internacional como "refugiados", pero en cambio utiliza insistentemente el término de "migrante" para estas personas. No es posible ignorar la Convención de Ginebra de 1951 y el acervo de la UE jugando con las palabras.

Los miembros de la UE, incluida Grecia, tienen la obligación de cumplir las obligaciones internacionales y aceptar las solicitudes de asilo de los migrantes/refugiados. Sin embargo, Grecia, respaldada por la UE, ha declarado la suspensión de las solicitudes de asilo haciendo caso omiso de la legislación internacional y de la legislación pertinente de la UE. La UE, con su última declaración, ha dejado de lado los valores europeos y ha hecho la vista gorda ante la violación del derecho internacional y el acervo de la UE.

Los tratos ilegales de Grecia hacia los refugiados también han sido anunciados por varias organizaciones internacionales y no gubernamentales, incluyendo las Naciones Unidas y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Hacemos un llamado a la UE y a las instituciones de la UE para que respeten los valores comunes europeos y cumplan con el Tratado constitutivo de la UE y el acervo de la UE.

En lugar de hacer un llamado a Turquía, es ante todo la UE quien debe implementar la Declaración del 18 de marzo en su totalidad.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo