PR-112, 16 de noviembre de 2020, Declaración del Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hami Aksoy, en respuesta a una pregunta sobre la declaración del Alto Representante de la UE, Joseph Borrell, con respecto a la cuestión de Chipre

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 16.11.2020

Las opiniones emitidas por el Alto Representante de la UE, Joseph Borrell, sobre la ciudad vallada de Maraş y la solución de la cuestión de Chipre en su declaración del 15 de noviembre de 2020, han revelado una vez más lo desconectada que está la UE de las realidades de la isla y han puesto de manifiesto el hecho de que ignora la libre voluntad del pueblo de la República Turca de Chipre del Norte (RTCN) reflejada en las urnas.

Las partes en la cuestión de Chipre son obvias. Un asentamiento justo, duradero y sostenible solo será posible si se base en la voluntad de los dos pueblos copropietarios de la Isla.

Acostumbrada a ignorar la existencia y los derechos de los turcochipriotas, la UE se atreve ahora a descartar la voluntad del pueblo turcochipriota de llegar a un acuerdo.

No debe esperarse que la UE, que no se refiere al pueblo turcochipriota en ninguna de sus declaraciones, que premió con la membresía a la administración grecochipriota quien rechazó el plan de arreglo de la Naciones Unidas en 2004 y que no cumplió ninguna de sus promesas a los turcochipriotas, pueda contribuir al arreglo.

Por otra parte, la decisión de la RTCN, totalmente apoyada por Turquía, como declaró el Presidente Erdoğan, tiene como objetivo eliminar los agravios actuales, no crear otros nuevos.

Las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no prevalecen sobre los derechos de propiedad. Asimismo, las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no están por encima de la voluntad del pueblo. Durante las últimas elecciones, el pueblo turcochipriota expresó claramente su voluntad de negociar el modelo de solución de dos Estados. Todos, incluida la UE, deberían respetar esta voluntad.

El modelo de acuerdo federal bicomunal y bizonal se ha intentado durante más de cincuenta años en Chipre y no ha dado ningún resultado porque la parte grecochipriota no ve al pueblo turcochipriota como un socio igualitario y no quiere comparte el poder y la riqueza.

Si la UE desea contribuir a la solución de la cuestión de Chipre, ante todo, debe reconocer la existencia y la voluntad del pueblo turcochipriota y cumplir los compromisos contraídos en 2004.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo