No: 191, 19 de mayo de 2021, Comunicado de prensa sobre las diversas actividades y declaraciones realizadas el 19 de mayo de 2021 en Grecia

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 20.05.2021

La Guerra de la Independencia, que se inició el 19 de mayo de 1919 bajo el liderazgo del Gran Líder Mustafa Kemal Atatürk contra las potencias imperialistas que codiciaban nuestra patria, no sólo dio lugar a una victoria de la independencia y la libertad que condujo al establecimiento de nuestra República, sino que también puso fin a las atrocidades inhumanas de las potencias ocupantes y los matones bajo su control en Anatolia, y sirvió como fuente de inspiración para las naciones oprimidas que anhelaban la independencia.

Si bien Grecia, que intentó ocupar Anatolia como instrumento de las potencias imperialistas de la época, no debería haber olvidado las atrocidades cometidas directamente por ella en estas tierras, las declaraciones hechas por el Parlamento y las autoridades griegas con el pretexto del aniversario del 19 de mayo de 1919, que distorsionan completamente la historia, son infundadas y delirantes, y las rechazamos categóricamente. En el mismo sentido, condenamos los esfuerzos de los grupos de presión antiturcos por engañar a terceros países planteando las alegaciones distorsionadas también fuera de Grecia, que no tienen ninguna base histórica.

Las alegaciones de Grecia de ser una víctima, que ocupó Esmirna el 15 de mayo de 1919 con el apoyo de las potencias imperialistas y cometió crímenes contra la humanidad al perpetrar masacres en Anatolia, tal como consta en los documentos históricos, carecen de credibilidad. Ante la espeluznante magnitud de las atrocidades cometidas en los primeros meses de la ocupación griega, los aliados tuvieron que investigar estos crímenes contra la humanidad creando una Comisión de Investigación, y en su informe se reveló que esta ocupación, que fue un escenario de crueldad, se convirtió en una vergonzosa invasión.

Invitamos a los dirigentes griegos a enfrentarse a su propia historia, a recordar las atrocidades griegas reflejadas en los informes de la Comisión de Investigación, y a Grecia, cuyos actos están registrados como contrarios al derecho de la guerra en el artículo 59 del Tratado de Paz de Lausana, a aceptar los hechos históricos. Hay importantes lecciones que los dirigentes griegos de hoy deberían aprender del hecho de que, tras la Guerra de la Independencia de Turquía, el Primer Ministro griego Venizelos propuso para el Premio Nobel de la Paz a Mustafa Kemal Atatürk, el fundador de nuestra República, que dirigió la lucha por la independencia a partir del 19 de mayo de 1919. Recordamos que dejar de lado la comprensión irresponsable de la política, que intenta leer la historia al revés, irá en detrimento de Grecia.

Invitamos a Grecia a trabajar juntos por la paz, la estabilidad y un futuro próspero sobre la base de la cooperación en lugar de tratar de distorsionar los hechos.

Atatürk

Aydan Karamanoğlu Embajador
lunes - viernes

09.00 - 12.30 / 14.00 - 18.00

31/12/2021 01/01/2022 Año Nuevo
28/02/2022 01/03/2022 Carnavales
14/04/2022 15/04/2022 Semana Santa
19/04/2022 19/04/2022 Declaracion de la Indepencia
01/05/2022 01/05/2022 Día del trabajador
02/05/2022 04/05/2022 Fiesta de Ramadan
24/06/2022 24/06/2022 Batalla de Carabobo
05/07/2022 05/07/2022 Día de la Independencia
09/07/2022 12/07/2022 Fiesta de Sacrificio
24/07/2022 24/07/2022 Natalicio de Simon Bolivar
12/10/2022 12/10/2022 Día de la Resistencia Indígena
29/10/2022 29/10/2022 Día de la República de Turquía
24/12/2022 24/12/2022 Noche buena
25/12/2022 25/12/2022 Navidad
31/12/2022 01/01/2023 Año Nuevo